profile picture

Vicent Perez

Software Engineer & Tech Lead

LinkedIn
Road to AWS Solutions Architect - Professional (Día 2/20) ⬇️ ¡Seguimos! Ayer estuve haciendo tests de prueba para volverme a familiarizar con las preguntas. La verdad, bastante bien; se parece bastante al Associate. Hacer tests es una de las formas que más me gustan para estudiar, ya que cuando fallas una pregunta, puedes revisar el porqué y así aprendes. En caso de seguir sin entender la respuesta o de tener más dudas, o bien voy a la documentación oficial o directamente le pregunto a ChatGPT (top para que te explique conceptos y te ponga ejemplos). Hoy os quería presentar otro recurso muy interesante para aprender más sobre AWS: el Well-Architected Framework. Este framework, como muchos otros, es básicamente un conjunto de principios, buenas prácticas y preguntas de evaluación que te permiten revisar y mejorar la arquitectura de tus soluciones. Está formado por 6 pilares fundamentales: 🔹 Operational Excellence: Diseñar bien no es solo que funcione hoy, sino que pueda mejorar, adaptarse y recuperarse rápido si algo falla. Automatización, monitoring, etc. 🔹 Security: La seguridad es clave en todo sistema informático. La protección de los datos, la encriptación, el cumplimiento de normativas, la limitación y el control de accesos. Que nunca se te olvide este punto! 🔹 Reliability: Garantiza que los sistemas puedan operar correctamente incluso en condiciones cambiantes (picos de demanda) o de fallo, mediante mecanismos de recuperación automática, tolerancia a errores y escalabilidad. 🔹 Performance Efficiency: Optimiza el uso de recursos; selecciona aquellos que cumplen con el caso de uso, que permiten escalar eficientemente y adaptarse a cambios de forma flexible pero rentable (no siempre más es mejor). Cost Optimization: Busca maximizar el valor de cada recurso, eliminando gastos innecesarios y adoptando modelos de consumo eficientes (FinOps). Sustainability: "There is no planet B", así que es muy importante diseñar soluciones que tengan en cuenta el impacto ambiental. Para cada uno de estos pilares, AWS ofrece definiciones, principios de diseño, buenas prácticas y recursos adicionales. Todos ellos los podéis encontrar en su web (link en el primer comentario). Así que ya sabes, estos pilares no solo te ayudan a preparar el examen, sino que también son clave para diseñar soluciones sólidas en el mundo real. ¡Entenderlos bien marca la diferencia! Si quieres aprender más sobre AWS, no dudes en seguirme. ¡Mañana seguimos con otro post!
LinkedIn post image

© 2025 Vicent Pérez