
Vicent Perez
Software Engineer & Tech Lead
•LinkedIn
Road to AWS Solutions Architect – Professional (Día 18/20) ⬇️
Ayer dimos alguna pincelada sobre arquitecturas serverless y los principales servicios de AWS que nos permiten implementarlas.
Hoy quería hablar sobre SAM (Serverless Application Model), herramienta super interesante que nos simplifica mucho el desarrollo y despliegue de aplicaciones serverless en AWS.
Así que, como siempre, antes de entrar en materia, vamos a ver en qué consiste y qué nos ofrece esta herramienta ⤵️
SAM no es más que un CLI que facilita la creación, el desarrollo y el despliegue de aplicaciones serverless.
Básicamente, es un wrapper de CloudFormation que nos simplifica enormemente la vida.
Haciendo uso de un fichero YAML (template.yaml), podemos declarar nuestras funciones Lambda, APIs, tablas DynamoDB, permisos, buckets S3, etc.
¿Y esto qué ventajas nos ofrece?
▪️ Desarrollo local
Podemos probar funciones Lambda y APIs REST de forma local antes de desplegar.
▪️ Builds y deployments rápidos
Con el comando sam build, simplificamos la creación del ZIP o la imagen de Docker para nuestra Lambda para posteriormente desplegar con sam deploy.
▪️ Integración con CI/CD
Totalmente compatible con pipelines de integración continua.
El mundo de la Infraestructura como Código (IaC) es clave en cualquier arquitectura. Nos permite versionar, automatizar y escalar nuestras soluciones con mucha más confianza y control. Lo veremos con más detalle en otro post.
Muchas gracias por leerme.
Nos vemos mañana con el penúltimo día del reto.