
Vicent Perez
Software Engineer & Tech Lead
•LinkedIn
Justo hace un año que me di de alta como autónomo, el día de mi cumple, con mucha ilusión, ambición y ganas de comerme el mundo. Pero, ¿valió la pena? Te dejo unos tips por si te lo estás planteando 🔜
Los inicios no son fáciles. Empiezas y, al poco tiempo, te das cuenta de que ahora todo depende de ti: ventas, finanzas, marketing... Si lo comparamos con una estructura de empresa tradicional con C-Levels, todos tienen tu nombre.
Esto se traduce a: salir de la zona de confort. Y, en mi opinión, es una de las mejores cosas que puedes hacer en tu vida. Cuesta, mucho, pero ahí es donde está el verdadero crecimiento.
Es importante empezar con un colchón financiero. Este te va a dar la tranquilidad de poder empezar sin presiones y poco a poco.
Vas a tener mucha flexibilidad. Esto puede ser un arma de doble filo. Aprovéchala, pero ten cuidado y no te pases.
La inestabilidad económica es real. Es muy importante gestionar bien las finanzas y organizarse bien por si hay periodos con menos demanda.
Ahora puedes elegir los proyectos y clientes con los que trabajas. Sé muy selectivo y ten en cuenta el coste de oportunidad: proyecto que aceptas, proyecto que te va a quitar tiempo que podrías invertir en otro más afín a tus intereses o mejor remunerado.
El trabajar para ti motiva mucho: es tu proyecto y todo lo que inviertas en él es para ti, aprovéchalo.
Es bastante solitario. Ve a un coworking, haz networking, asiste a eventos… Si no, pronto pasará factura.
Crea una red de contactos potente. Aquí es donde empieza la magia. Está lleno de gente maravillosa, dispuesta a ayudar y colaborar. Es una de las mejores cosas que me llevo de este año.
Importante también gestionar la incertidumbre. Normalmente la tenemos catalogada como algo negativo, pero la incertidumbre también deja la puerta abierta a nuevas oportunidades y proyectos muy top que, tal vez, te llegan… ¿mañana?
Aprende de finanzas y contabilidad. Esta parte es mejor delegarla, pero es importante conocerla.
Y sí 100%, por ahora valió la pena. Pero me gustaría dejar claro que es importante tener las expectativas claras. Hoy en día hay mucha gente idealizando el emprendimiento, prometiendo que te vas a hacer millonario de la noche a la mañana.
Es un camino duro, hay que remar, y te tiene que guiar la ilusión, las ganas de aportar valor y de hacer crecer tu propio negocio. Si no, está abocado al fracaso y se convierte en frustración.
Siempre estarás a tiempo de volver por cuenta ajena si ves que no funciona o no te hace feliz. Yo me lo planteo a veces y no pasa nada.
Me quedo con esta frase:
"Mejor arrepentirse de haberse equivocado que de no haberlo intentado"
Cualquier duda o si quieres saber más, no dudes en escribir un comentario o contactarme directamente. Estamos aquí para ayudarnos 😊
Mil gracias a todos los clientes y compis que me he cruzado durante este año tan intenso.
PD: Mención especial a Alejandro Pérez Pérez, sin duda un pilar fundamental durante estos meses.
Un abrazo