
Vicent Perez
Software Engineer & Tech Lead
•LinkedIn
¿Definimos la infraestructura de los proyectos basándonos en nuestra experiencia, nuestras preferencias o incluso en lo que está de moda? O en lo que realmente el proyecto necesita? 🤔
Muchas veces elegimos sin hacernos estas preguntas...
¿Estamos teniendo en cuenta los costes reales de infraestructura y mantenimiento?
¿El cliente quiere un MVP para validar una idea… o un sistema ya validado que tiene requisitos de alta disponibilidad, escalabilidad y resiliencia?
¿Estamos priorizando esa escalabilidad y complejidad futura en lugar de velocidad y simplicidad ahora? ¿Vale la pena?
Para mí, elegir bien no siempre implica elegir lo más escalable / moderno / trending. Es elegir lo que resuelve mejor el problema, al menor coste y con la menor complejidad posible.
Hay que ser críticos. Por mucho que nos guste una tecnología (AWS 🧡), hay que valorar otros escenarios y tener en cuenta el caso de uso, el budget y las necesidades de nuestros clientes.
Muchas veces, con un simple VPS, con un coste mensual bajo y fijo podríamos haber validado la idea, lanzado más rápido y ahorrado mucho en servicios que nadie pidió
Y tú, ¿qué opinas? ¿Prefieres ir directamente a una infraestructura robusta, preparada para escalar, o eres de los que mejor empezar simple y luego ir iterando y mejorando?
Te leo!