
Vicent Perez
Software Engineer & Tech Lead
•LinkedIn
Ayer fue un día espectacular en el AWS Summit Madrid: repleto de gente muy crack, mucha arquitectura y buen rollo. Aquí va un pequeño recap 👇
Con tantas sesiones y workshops, era difícil elegir, así que me centré en las más técnicas y en las que estaban más alineadas con los proyectos que llevo entre manos con mis clientes.
▪️ Arquitecturas basadas en eventos a escala – Caso Iberia
(Miquel Llorca, Alfredo Moreno, Ildefonso Serrano)
Aprendimos cómo la aerolínea Iberia gestiona millones de eventos relativos a los aviones, pasajeros, maletas, tripulación, etc... Vimos patrones de arquitectura multi-account, estandarización de esquemas, idempotencia, schema discovery, y los retos que han ido superando.
▪️Datadog: OpenTelemetry del caos a la claridad
(Alberto Fernández)
Alberto nos contó cómo OpenTelemetry ayuda a que el software sea observable por defecto, cómo utilizarlo para recuperar y exportar datos, y la importancia de separar la generación de telemetría del análisis. Muy útil y aplicable.
▪️ Aplicaciones RAG escalables con Amazon Bedrock 🧠
(Irene Arroyo, Daniel Colls, Anna Via)
Vimos el potencial de Bedrock y los knowledge bases. Chunking, re-ranking y técnicas de evaluación utilizando LLMS as judge. Además, el equipo de InfoJobs compartió cómo en pocas semanas integraron una nueva feature de búsqueda de talento basada en IA en tiempo récord, adaptándose al sistema de filtros tradicional y consiguiendo un efecto WOW. Brutal.
▪️ Escalar sin caos: Platform Engineering con AWS
Miguel nos dio muchos tips sobre cómo crear una plataforma sólida: portal del desarrollador, repos de código, CI/CD, gestión de secretos, despliegue de infra, monitoring, control de acceso...
Si estás pensando en montar una en tu empresa, echa un vistazo a CNOE, un framework opensource para platform engineers.
▪️ De monolito a microservicios con Amazon Aurora – Glovo
(Miguel Vazquez, Joan Martínez, Nishaad Ajani)
Vimos cómo Glovo ha conseguido migrar un monolito a una arquitectura de microservicios y los retos que se encontraron con las bases de datos: alertas en max connections, validación de las migraciones, límites de integer en las primary keys, eliminación de long running transactions y cómo Amazon Aurora les ha ayudado en esta transición.
▪️ Generador de contenido para redes sociales con IA Generativa
Jaime nos enseñó cómo la IA generativa es una herramienta top para los equipos creativos: conoce a tu audiencia, adapta formatos, optimiza el tono de la marca, genera e itera… los resultados son brutales.
El día terminó con una buena sesión de networking, hablando con ingenieros de AWS y gente súper crack. Tecnología, cervecitas y música en directo… ¿Qué más se puede pedir?
Gracias Amazon Web Services (AWS) por este pedazo de evento 🚀
El año que viene, ¡más!