profile picture

Vicent Perez

Software Engineer & Tech Lead

LinkedIn
Lo que me hubiera gustado saber antes de abrir mi primera cuenta en AWS 🧑‍💻 ⤵️ 📌 No necesitas aprender todo de golpe. AWS tiene una infinidad de servicios, muchos de ellos muy específicos y que nunca vas a necesitar. No te agobies, empieza con lo básico: IAM, EC2, S3, RDS, Lambda. Luego ya irás descubriendo otros según tu interés o necesidades. 📌 Practicar es mucho mejor que leer. No sé muy bien por qué muchas veces tendemos a empaparnos de artículos, cursos, etc. Si te digo la verdad, lo mejor que puedes hacer es abrirte una cuenta y ensuciarte las manos cuanto antes. 📌 El punto anterior asusta, lo sé. Pero se puede remediar fácilmente. Lo primero que debes hacer es configurar alertas de billing; te puedes poner un límite de 5 dólares/euros y así AWS te notificará en caso de excederlo. También es muy importante entender bien la free tier. Verás que puedes hacer muchas cosas a coste 0, sobre todo si utilizas servicios serverless (Lambda, DynamoDB, etc.) 📌 Si tienes un background de desarrollador (y si no también 😁), empieza cuanto antes con la Infraestructura como Código. Aunque parezca avanzado, es lo mejor que puedes hacer. Al final, en la consola de AWS (la web), vas creando recursos y a veces se acaban perdiendo. Con IaC sabes exactamente qué tienes desplegado, dónde y cómo. Mucha menos probabilidad de fallo. Da igual que uses Pulumi, Terraform o el AWS CDK, pilla uno y dale caña! 📌 Aprovecha todos los recursos gratuitos que ofrece AWS, en mi perfil tienes varios posts hablando de ello. Tienes AWS Skill Builder, AWS Experience Iberia, los blogs, etc. Hay mucho contenido de valor: charlas, videotutoriales, laboratorios, casos de uso... aprovéchalo. A mí particularmente me encantan los TechTracks, son sesiones de 3 a 4 horas sobre diferentes temáticas (serverless, IA, etc.) que son impartidas por ingenieros e ingenieras de AWS donde incluso puedes resolver tus dudas. Y lo más importante: NO te frustres. Poco a poco, la curva de aprendizaje es empinada para todos al inicio. Es más importante ir haciendo y no dejarlo, que empezar muy fuerte y acabar dejándolo al poco tiempo. Y recuerda, lo más importante es darle a las manitas. Despliega tu porfolio, crea una app, lo que sea, pero dale a las manitas 😄 Mucho ánimo, si tienes alguna duda o te puedo ayudar en algo, no dudes en escribirme 👾
LinkedIn post image

© 2025 Vicent Pérez